Es el uso de productos Geosinteticos para lograr una estanqueidad en tranques y lagunas artificiales para la conservación del agua y en los proyectos mineros y de contención de desechos domiciliarios e industriales para evitar la contaminación de las capas freáticas subterráneas.
Dentro de los productos habituales existen varias aplicaciones y productos que pueden cumplir funciones específicas:
Geotextil No tejido, agujado: Este producto se utiliza en los drenajes, como filtro y sobre todo en la protección de las geomembranas para aumentarles su resistencia al punzonamiento y evitar daños por elementos punzantes como piedras. Normalmente para proyectos medio ambientales se exige que sean de Polipropileno ya que son mucho más resistentes a los ácidos y sobre todo a los alcalinos.
Geonet: Se utiliza principalmente entre 2 capas de geomembrana como dren para controlar posibles fugas y también junto a un geotextil como sistema de drenaje para evacuar capas freáticas superficiales bajo la geomembrana o en los taludes para ayudar a bajar los percolados en los rellenos sanitarios.
Geomembranas de HDPE y LLDPE: Es un producto de Polietileno que permite una excelente impermeabilización y que tiene una larga vida útil a la intemperie por su resistencia a los Rayos UV. Es el producto más usado en minería para las piscinas de concentrados y tranques de relave, así como en la contención de desechos domiciliarios e industriales ya que posee una alta resistencia química. Su unión es mediante cuña y con aporte de material con un extrusor portátil para los parches.
Geomembranas de PVC: Es un producto de gran flexibilidad y alta elongación lo que le permite una excelente aplicación en lagunas de evaporación en los salares y en usos como impermeabilización de túneles, subterráneos y techos verdes. Su resistencia a los rayos UV es media y puede ser transportado en grandes paneles de acuerdo con lo requerido por el proyecto. Su unión puede ser mediante cuña, pistola térmica y con un solvente al igual que los parches.
Geomembrana Bituminosa: Es un producto de gran resistencia al punzonamiento y que permite un transito por encima con un mínimo daño, tiene un peso bastante alto por lo que no lo afecta la infiltración bajo ella y es usada con muy buenos resultados en canales sobre todo por soportar el paso de los animales. Se una con soplete a llama viva.
Geocompuesto GCL: Este producto es una alternativa real al uso de arcilla ya que la bentonita encapsulada entre las 2 capas de geotextil le permite bajo carga al hidratarse una bajísima permeabilidad evitando el paso de los líquidos y se considera equivalente a una gran capa de arcilla compactada.
Tubería de HDPE: Tubería corrugada, lisa y de drenaje de diferentes diámetros y calidad certificada